Buenas noches a todos, soy nuevo en este foro y me he visto en la desesperación de intentar por algún medio darle explicación de lo que le puede estar pasando a mi hyundai ix35. Paso a explicar lo que me sucede. Mi hyundai es el modelo KOSMOSKY 2.0 136cv, (13.000km), lo compré en Febrero de 2015 completamente nuevo, lo que todavía, no alcanza el año de antigüedad, hace un par de meses circulando con él por una carretera nacional, note como el coche se quedaba sin potencia, intentaba acelerar y el coche no pasaba de las 3000 r.p.m, me asuste un poco por que nunca me había pasado, me eche a un lado, pare el coche y volví a arrancarlo, comencé a circular como si nada hubiera pasado, ahí me empezó a mosquear. Al día siguiente, arranco el coche, me dispongo a salir a carretera desde mi trabajo, al incorporarme a la vía donde iba a circular, el coche de nuevo me hizo lo mismo. La misma tarde pasé a hacer pruebas con el coche, y en efecto me volvió a ocurrir, el coche de repente perdía potencia y no pasaba de las 3000 r.p.m, costandole un montón poder acelerar. (Mostrándome pues el check de mal funcionamiento) Pues nada llame al concesionario y me dispuse a llevar el coche allí, una vez en el taller le conectan la centralita y observan que es un problema del circuito de combustión de gases y que el problema lo está provocando el caudalimetro. Deciden de reapretar conexiones antes de sustituirlo. De nuevo me llevo el coche y al dia siguiente me vuelve a pasar, de nuevo llamo y lo llevo de nuevo. Tras esta segunda visita deciden solicitar el caudalimetro donde requiriese, y al cabo de los dos días me llaman y me lo sustituyen, convencidos de que la avería estaba solucionada. Pues nada yo confiado me lo lleve tan contento. Al cabo de unos dias, en uno de mis trascursos normales, al llegar a un cruce, inicio mi marcha, y de nuevo la DICHOSA AVERÍA, comienza a perder potencia y no pasa de las 3000 r.p.m. Desesperado de nuevo vuelvo a llamar al taller y me dicen que lo lleve, esta vez no se me encendió la luz de check pero el problema persistía. Revisaron de nuevo el coche y me comentan que les parece muy raro y que nunca les había pasado, habían contrastado la avería con hyundai España y tampoco les había pasado, (cosa que me estraña mucho). Total que me hacen quedar el coche en el taller durante 3 días y la 2ª solución propuesta es la sustitución de la válvula EGR, sustituyen dicha valvula ya que al desmontarla me comentan que no funcionaba adecuadamente. De nuevo me dan el coche convencidos de que estaba solucionado. Eso ha sido el Jueves pasado día 4 de Febrero, este fin de semana he viajado con el y de nuevo me a vuelto a suceder. Mañana Lunes voy a llamar de nuevo y les voy a poner un poco los puntos sobre las ies, ya que estoy pagando un coche nuevo y no uno de segunda mano reventao. Sinceramente me encuentro desesperado y no se que hacer mas. Espero entre los que me ayudéis, podamos contractar opiniones y posibles casos que hayan podido pasar con las mismas caracteristicas. Gracias de antemano. Un saludo
El coche detecta un fallo y entra en modo seguridad. Un fallo muy comun en los tdi. Al parar y arrancar se resetea. Puede pasar por varias cosas. Incluso por falsear un sensor. Mientras este en garantia...supongo q den con ello rapido.
La verdad que es un fastidio y gordo, no se que puede pasarle, pero mientras el coche este en garantía, al concesionario, que te den un coche de cortesia y el tuyo que lo prueben bien, te lo entreguen en perfectas condiciones. En estos casos es cuestión de paciencia. Animo y verás que pronto lo tendrás como nuevo que es.
Recuerdo que fallaba mucho en los tdi 110 de los seat a partir del 99 el famoso caudalimetro. Un conocido mio estuvo circulando un año con el petado porque ya lo tenia fuera de garantia(dos años) y valia nuevo la friolera de 80.000pts que aun se decia entonces. Ya despues vinieron los de la marca pieburg que lo comprabas por 60€. Animo que sera una pijada, veras. Eso si. Cuano te lo solucionen dinos que fue lo que tenia. Chorradillas de estas son las que me animaron a pillar algo con 5años de garantia.
Eso está claro josemiguelcant, en cuanto le den solución os cuento que ha pasado. Aunque me haya pasado a mi, le puede pasar a cualquiera, y si con mi experiencia evitamos que otros compañeros tengan dolores de cabeza, mucho mejor. Lo que me tiene en parte tranquilo es que la avería la cubrirá la gartantia si o si. Y hasta que no esté solucionado no voy a dejar de dar castigo. Gracias a todos por contestar. Es de agradecer que haya gente interesada en este tipo de problemas. Un saludo...
Según mi amiguete el meca si la EGR te la han cambiado y esta bien,aumenta mucho la posibilidad de un tubo roto o desconectado (de los muchos que me dice llevan los diésel).....
Es que es bastante raro, por que no es un problema persistente. Esta tarde he salido a darle zapato a la maquina, he ido por carreteras con pendiente y subido de revoluciones para que limpiase por ahí suciedad o posible obstrucciones. Bajando una de las pendientes me ha vuelto a bloquear la potencia, sin pasar de las famosas 3000rpm, al cabo de unos minutos, sin tener que resetear nada se ha quitado. y he vuelto a mi casa como si nada. Habré hecho unos 50 km o así. Leyendo por ahí puede apuntar al filtro de partículas, me han recomendado que me ponga en autovia y que durante 15 o 20 ponga el coche a unas 3200 rpm, estables sin variar la velocidad, para que pueda hacer una autoregeneración. ¿¿¿ QUE OPINÁIS ???
En este caso opino como @josemiguelcant , yo no entiendo de mecánica pero esto me suena a centralita que hace que coche entre en modo seguro o modo avería pensando que hay avería pero no la hay es la propia centralita la que va mal.
El turbo en si es más mecánico que un arado. Luego hay una serie de controladores electrónicos para regular su funcionamiento y limitar la presión con la que alimenta a la admisión. esos son los que suelen fallar o falsear.
a mi me sucedia lo mismo con el anterior, fue la razon por lo que lo vendi despues de ir a españa y volver con el Problema, al final era el filtro de particulas y sus puñ..... sensores.
Gracias por vuestras respuestas, hablando con el concesionario me comentan que lo proximo que van a cambiar es la valvula EGR de baja que dicen que es posible que tenga algo que ver con el problema. Pero no me aseguran ni me dan la certeza de que valla a ser eso. Me estan empezando a mosquear ya que no creo que mi coche sea un puzzle para andar cambiando y poniendo para probar suerte. Creo que se estan llendo a lo facil y barato en vez de atajar el problema cuanto antes y cambiar el dichoso filtro de particulas, que no es el primero que me comenta que seguramente sea de ahi. (100x100 decepcionado)
La verdad es que es para mosquearse, una buena carta a hyundai y bien serio, no puede ser un coche nuevo con lo que vale, estar cambiando cosas de aquí para halla, que te lo cambien amigo.. es muy buen coche, pero joder eso es pá mosquearse. Por cierto hice la mili en Badajoz
Cambia de concesionario, consejo. O diles que hablen con el departamento tecnico o ingeneria. Ellos les diran al taller lo que cambiar. Piensa que al taller le interesa mas ir cambiando piezas y probando porque hyundai le paga la mano de obra. Con mi ex i30 mas de 6 meses cambiando cosas y sin consultar a hyundai. Cambio de taller consultan, cambian lo que dijeron y arreglado todo.
el problema es que los coches de hoy estan muy electronizados y cualquier sensor que de fallo puede hacer que el coche se pare y a veces no tiene logica pero es asi. Creo recordar que en el foro aleman uno tambien tenia un problema y era el sensor del pedal del freno que no iba bien.
La verdad Osespe que me has quedado a cuadros, la verdad que no me ha dado por pensar mal, pero viendo que son unos listos la mayoría de los concesionarios, cogeré y le pondré las cosas claras sobre la mesa, haber por donde me salen. Por que lo que no voy a consentir que me tengan como un pato mareao... Y si Antonio12, esta es la ultima vez que van a tocar el coche, por que lo siguiente va a ser una reclamación directa a hyundai España.