Sensaciones chip italian Speed

Tema en 'Mecánica' iniciado por colimbo, 26 Nov 2014.

  1. arecni

    arecni Forero Activo

    Ubicación:
    Madrid
    Motor:
    2.0 CRDi 136 CV
    Versión:
    Tecno 4X2
    Me da q no se refiere a eso. El consumo real sule variar, pero nunca más de 0,5l, si el compi habla de 2l o mide mal su coche o el chip influlle en algo en la medición.
     
  2. miavi

    miavi Forero Experto

    Ubicación:
    Madrid
    Motor:
    1.7 CRDi 115 CV
    Versión:
    Klass 4x2
    Color:
    Blueberry
    El chip engaña al ordenador de abordo lo mejor es la cuenta a la vieja usanza. Llenarlo apuntar los km y litros. Y cuando vuelvas a llenar apuntar km que marca y hacer los cálculos.
    Mi ordenador a bordo marca 5.6/5.7 pero se que estará sobre 5.9 aproximadamente.
     
  3. colimbo

    colimbo Forero Experto

    Ubicación:
    MURCIA
    Motor:
    1.7 CRDi 115 CV
    Versión:
    Tecno Sky Nav 4X2
    Color:
    Phantom Black
    Como dice Miavi, a mi también me marca 5.6, y sin chip se va a 6.7, esa proporción si que es real, lo que marca, pero con la cuenta de la vieja, si le echas 60 litros, he llegado a hacer 965 kms, echándole por acojone, ja, ja, ja, estará en torno a los 6 litros, según tipo de conducción, que esta muy bien para este tipo de coche, es decir con chip gasta alrededor de 1 litro más o menos, de menos, no más. :thumbsup:
     
  4. arecni

    arecni Forero Activo

    Ubicación:
    Madrid
    Motor:
    2.0 CRDi 136 CV
    Versión:
    Tecno 4X2
    Hay alguna base q explique q el chip falsea el consumo que muestra el ordenador de abordo?
     
  5. colimbo

    colimbo Forero Experto

    Ubicación:
    MURCIA
    Motor:
    1.7 CRDi 115 CV
    Versión:
    Tecno Sky Nav 4X2
    Color:
    Phantom Black
    El ordenador de a bordo, no soy entendido :thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown:, pero supongo que lo hará por la relación kilómetros y depósito del vehículo, con el chip, al gastar menos, esa relación también es menos, por eso varía, no siendo real ni una ni otra.
     
  6. arecni

    arecni Forero Activo

    Ubicación:
    Madrid
    Motor:
    2.0 CRDi 136 CV
    Versión:
    Tecno 4X2
    No hablamos de eso, ya comentamos q todos los ordenadores fallan a mas o menos consumo del real. Hablamos del comentario de un compañero que dice q si es real pq le varia 2l con el chip.
     
  7. miavi

    miavi Forero Experto

    Ubicación:
    Madrid
    Motor:
    1.7 CRDi 115 CV
    Versión:
    Klass 4x2
    Color:
    Blueberry
    Yo me basó de experiencia propia.
    Viaje por carretera sin chip no llego a 900km a media de 120 130.
    Con chip y filtro superó de largo los 1000 km. En alguna ocasión me salto la reserva a los 1050
     
  8. colimbo

    colimbo Forero Experto

    Ubicación:
    MURCIA
    Motor:
    1.7 CRDi 115 CV
    Versión:
    Tecno Sky Nav 4X2
    Color:
    Phantom Black
    Te hablo de la experiencia de llevar el chip y filtro, durante 42.000 kms de los 52.000 que lleva el coche, 1 litro si que ahorra, ahora 2 litros, me parece exagerado. :thumbsup:
     
    A Piñita le gusta esto.
  9. josemiguelcant

    josemiguelcant Forero Experto

    Motor:
    2.0 CRDi 136 CV
    Versión:
    Tecno 4X4
    Color:
    Phantom Black
    Aunque pongas un chip que te plante el motor rindiendo los 500cv la velocidad punta sera la misma. Otra cosa es que se le haga a la centralita una modificacion para retrasar el corte(esto lo he visto en coches de rallys, con motores gasolina claro). Retrasando el corte se ganarian mas rpm y por lo tanto mas desarrollo. Pero hablamos de un diesel. Que a partir de 4000rpm se queda muerto en lo que a potencia se refiere.
    Del kn, lo he puesto en la moto por la cosa de ahorrar en filtros. Potencia la misma. De hecho en la misma caja en la que viene el filtro te intentan vender el kit de admision directa si quieres algo mas de potencia.
     
  10. arecni

    arecni Forero Activo

    Ubicación:
    Madrid
    Motor:
    2.0 CRDi 136 CV
    Versión:
    Tecno 4X2
    Este coche no llega al corte ni en quinta ni en sexta y con la potencia de una repro no podria hacerlo. El corte con repro y 156 cv esta a las 4.800rpm pero a 4.650rpm aún mantiene 125cv. Si llegara al corte en 5° iría a 206km/h reales y en 6° a 259km/h, no se si con el chip alguien llegara al corte en 5° , lo dudo.
     
  11. Kawrin

    Kawrin Forero Experto

    Motor:
    2.0 CRDi 136 CV
    Versión:
    Tecno 4X4
    Color:
    Black Pearl
    No comprendo esto de que, uno reprogramado a 156cv a 4.650rpm, mantiene 125cv:thumbsdown:
     
  12. Guille

    Guille Forero Activo

    Ni yo
     
  13. colimbo

    colimbo Forero Experto

    Ubicación:
    MURCIA
    Motor:
    1.7 CRDi 115 CV
    Versión:
    Tecno Sky Nav 4X2
    Color:
    Phantom Black
    :thumbsdown: igual me quedao
     
  14. arecni

    arecni Forero Activo

    Ubicación:
    Madrid
    Motor:
    2.0 CRDi 136 CV
    Versión:
    Tecno 4X2
    Os explico, yo solo he visto la gráfica de par y potencia de un 1.7 reprogramado, no será igual q con chip pero sirve de referencia. Cuando el compi ha dicho q por encima de 4.000 rpm no tira el.coche he dicho q segun la grafica del reprogramado a 4.650rpm aún da 125cv. La potencia y par maximos el motor lo da en un rango de revoluciones. La potencia maxima la da entre 3.200-3.800rpm y el par máximo a 2.500rpm. El corte de inyeccion de este motor es a las 4.800rpm en la marcha q las alcance.

    Ahora si?????:)

    [​IMG]
     
    A Kawrin, Eric.bdn y colimbo les gusta esto.
  15. colimbo

    colimbo Forero Experto

    Ubicación:
    MURCIA
    Motor:
    1.7 CRDi 115 CV
    Versión:
    Tecno Sky Nav 4X2
    Color:
    Phantom Black
    Ahora siiiiiiii, eso es interesante, he abierto un hilo de reprogramación para poner estas cosas, que habrá gente interesada, para que este todo junto y cuente su experiencia, pero interesante, :thumbsup:
     
  16. josemiguelcant

    josemiguelcant Forero Experto

    Motor:
    2.0 CRDi 136 CV
    Versión:
    Tecno 4X4
    Color:
    Phantom Black
    Eso. Por eso hay coches similares que declaran misma potencia pero que no andan lo mismo. Ej el antiguo ford escort td 90cv vs ibiza tdi 90cv. El segundo le arrancaba las pegatinas al primero. Las graficas de potencia/par eran distintas.
    Por eso los que teneis el ix gasolina parece que anda menos que el diesel. Porque la potencia max en estos modelos se entrega a altas rpm.
     
  17. arecni

    arecni Forero Activo

    Ubicación:
    Madrid
    Motor:
    2.0 CRDi 136 CV
    Versión:
    Tecno 4X2
    Sobre todo par más q potencia.
     
    A josemiguelcant le gusta esto.
  18. Kawrin

    Kawrin Forero Experto

    Motor:
    2.0 CRDi 136 CV
    Versión:
    Tecno 4X4
    Color:
    Black Pearl
    Perfectamente ahora hablabas de datis sobre papel :thumbsup:
     
  19. Kawrin

    Kawrin Forero Experto

    Motor:
    2.0 CRDi 136 CV
    Versión:
    Tecno 4X4
    Color:
    Black Pearl
    Mirad que explicación más bien hecha :

    ""
    Lo de la cajita mágica esa, hay muchas marcas y todas hacen lo mismo. Son exclusivas para mecánicas diesel y lo único que hace es by-passar el valor del sensor de presión ubicado en la rampa de inyección.

    Imaginemos una inyección estándar de diesel que inyecta a unos 1.500 bar (por configuración de centralita) y el sensor de seguridad de la rampa está tarado para leer esa presión e informar a la centralita y la centralita sabe que no puede pasar de 1.500 bar, aunque seguro que todo el sistema de inyección está preparado para funcionar y soportar, con seguridad, hasta 1.800/2.000 bar. Dicho esto, lo que hace esta "maquinita" no es más que falsear el valor que da el sensor de presión de la rampa. Básicamente tiene un módulo que transforma esa lectura y la multiplica por un factor de corrección, que además tu puedes modificar bien con un potenciómetro o bien con varias configuraciones prediseñadas. Lo que consigues es coger ese valor de presión que da el sensor y multiplicarlo por 0,9, 0,8, 0,7, 06, etc. Si tienes varias posiciones a elegir, pues lo que hace es eso, coges valores fijos, si tiene un potenciómetro, pues vas girando el tornillito a voluntad. Lo ideal es dejarlo justo en el punto en el que nunca actúe la centralita entrando en modo error y te corte la inyección. Así, la manera de ajustarlo es ponerlo a tope y luego ir rebajando puntos hasta que veas que no da error, ese será el punto óptimo.

    ¿Es grave ponerlo? Pues la verdad es que no mucho, es bastante inofensivo, porque al no tocar la programación interna de la inyección, lo que ocurre es que aunque el valor del sensor de presión esté tocado, la centralita sigue sabiendo a que presión está trabajando y siempre se queda por debajo de su límite último de seguridad, que es cuando salta el fallo de avería motor y significa que te has pasado de presión. Por norma, ocurre lo que digo, que si una inyección puede trabajar a 2.000 bar, el sistema viene "capado" para que te quedes a 1.500 bar, de este modo te curas en salud para los torpes y/o animales que no tienen cuidado con el coche, digamos que es un factor de seguridad, no obstante, si lo modificas no es que estés trabajando por encima de las posibilidades de la mecánica, tan sólo te acercas a su límite real.

    Dicho esto, como podéis imaginar, es mejor reprogramar todo entero, porque puedes tocar todos los parámetros y ajustarlo mucho mejor pero a su vez, esto último sí que es muy peligroso si quien lo hace no es un gran mecánico y sabe realmente lo que toca y a lo que repercute cada cosa y parámetro que toca. Si reprogramas a saco y le das más presión al turbo y más presión a la inyección, de golpe ganas 100 CV, pero si no te paras a pensar en la temperatura que puede coger el turbo y las cámaras de combustión y que no se trata sólo de tocar el límite final, sino que tienes que modificar toda la curva de inyección y luego volver a comprobar los tiempos, caudales y presión de inyección, es posible que líes un zipi-zape y que el motor no te haga más de 50.000 km con esa nueva configuración. Si se hace bien, no mermas la fiabilidad de nada."
     
    A Nebur y Piñita les gusta esto.
  20. josemiguelcant

    josemiguelcant Forero Experto

    Motor:
    2.0 CRDi 136 CV
    Versión:
    Tecno 4X4
    Color:
    Phantom Black
    Creo que esa explicacion es la tipica que te dan en un taller de reprogramacion para que dejes alli las pelas.
    Hay otro argumento. El de que el chip engaña a la centralita, haciendole creer que el motor esta frio para inyectar mas. Podria tener su logica, pero como hace un chip que reduzcas el consumo si conduces moderadamente?
    Yo seria mas partidario de reprogramar porque la modificacion se hace a partir de los parametros reales del coche. El chip supongo que los modifica a partir de datos estimados. Segun he leido, modificando los tiempos de inyeccion y alguna otra cosa.
    Pero la pela y el tema garantia estan ahi. Ademas conozco algun tdi 90cv con chip desde el año 98 y ahi siguen.