...si Piñita, yo creo q esos tironcitos se tienen q deber a eso...pero sigue observando y si tal...garantía...q para eso está.
Pues yo he echo pruebas exhaustivas sobre este tema. En 6° desde unos 65 km/h pisarle y no da tirones ni si piso progresivo ni si piso a fondo. He acelerado hasta los 110 y nada ni gota de tirones. Eso si la 6 es una marcha muy vaga para tan poca velocidad jaja. Ya estoy en los 700km así que ando estirándolo hasta las 2200-2400 de vez en cuando.
Pues yo me amargo porque hace poco mas de una semana había un número 22 en el marcador... Y ya va por 700 jajaja
Y yo de los 8.500 (cagüen) pero, claro, si tengo en cuenta que el coche es de finales de diciembre, .... quiere decir que, con suerte, le haré 12.000 al año (el que me he quitado llevaba media de 15.000 km/año) Bueeeno, más me durará
En mi caso el problema no es oor llevar el coche en marchas largas y bajo de vueltas, me lo hace entre 1800 y 2000 rpm que es cuando en el marcador aparece el cambio de marcha. Por problemas de suciedad en egr tampoco ya que el primer tiron me lo dio con 300 km.
Los tirones lo daba los antiguos motores que llevan arandelas defectuosas y provocaba los tirones. Curiosamente si se le hacía la repro a esos coches se le quitaban los tirones. Mi conclusión es que por culpa de la limitación de estos motores provocaba esos tirones
Pues el mío es del 2012 y nunca me ha dado tirones ni en frio ni caliente, ni bajo ni alto de revoluciones y ya son 40.00kms
Por lo que he leído y leo los tirones se deben a la egr y se intenta solucionar con una actualización de software para modificar su apertura o cierre, alguno de vosotros habéis pensado hacer esto: - desconectar la egr del vehículo eléctricamente si desmontarla del vehículo. - coger una egr nueva o usada y conectarla eléctricamente al vehículo fijándola con una brida. Esto es una forma de anular la egr y el modulo no detecta ningún problemaen su check pues no hay ningún elemento desconectado solo que cuando actúa la egr esta se mueve pero no sirve para nada pues esta al aire.
No empecemos con gilipolleces que si el mío es de gasolina y no me da tirones, que si el mío bla bla bla, estos foros son para ayudarnos los unos a los otros por que cuando te sale un problema ya estas preocupado y preguntándote que le pasará, cuanto costará, pero te voy a decir unas cosas de los de gasolina y porque yo no me lo he comprado, claro que hay más motivos: 1- Si tienes un accidente las probabilidades de que el gasolina salga ardiendo son muchos mayores. 2- Vas a cambiar silencioso mas que yo que tengo un diesel 3- Si llevas correa de distribución el gasolina por que yo no lo sé, prepara una buena cartera ojo y que no se te rompa la correa. 4- Las humedades afectan mucho al sistema encendido (de nuevo no pero las gomas y cables envejecen y se endurecen) 5- Puedo seguir más
Hombre, yastin1, no hace falta que te mosquees, Si te has sentido ofendido, pido perdón (por la parte que me pueda tocar), pero estoy seguro de que no se ha pretendido ofender a nadie, ... Creo que este tema se ha tratado largamente en el foro, ... lo que no se es si se ha hallado la solución, pero seguro que algún compañero te lo dirá si ha sido así. Mira, ... yo he tenido varios coches de gasolina y varios diesel, ... todos tienen cosas a favor y todos, todos, tienen cosas en contra, ... En cualquier caso nunca me ha ardido un coche de gasolina, nunca he cambiado el silencioso, nunca he tenido problemas con el encendido (en un diesel si que tuve) y, si, lleva cadena de distribución, ...